Empresa de talento humano y comunidad laboral con un enfoque estratégico de servicios para organizaciones y personas.
CONTACTO
Nos ubicamos
en tu corazón
De actitud negativa a una actitud positiva realista:
Cuando cambias de actitud puedes aumentar tu capacidad de adaptación, estresarte menos y tener éxito. El optimismo realista es aquel que ve los problemas, los analiza y busca soluciones, no ve todo color de rosa y entiende que toda situación se debe estudiar, es la mezcla perfecta entre el positivismo y el pesimismo, sin exagerar y permitiendo ver qué posibles cosas malas pueden suceder para prevenirlas o encontrar maneras de solucionarlas.
Si quieres encontrar tus espacios para vivir tus sueños, aspiraciones o proyectos de manera exitosa y saludable, comienza a desaprender el preocuparte y aprende a ocuparte asertivamente.
Algunos tips son:
1. Evita compararte con otr@s , ponte metas y midelas contigo mism@
2. Recuerda que no controlas todo y está bien, mejor gestiona lo que controlas: tus sentimientos y emociones
3. Si hay que redefinir un plan se redefine, lo importante es encontrar soluciones a los retos de la vida
4. Fluye con el ahora, concéntrate en eso que haces ya, si ya planteaste unas acciones que puedes hacer concéntrate en esas micrometas del presente
5. Eres experiencia no fracaso, aprende de los errores y genera enseñanzas, acciones y tu superación
6. Pregúntate ¿Cuál es tu motivación mayor? Y si no la conoces búscala explorando nuevas actividades, pasando más tiempo contigo mism@, explorando el mundo.
Dentro de todo, no olvides que está bien sentir que no puedes pero, debes avanzar y atreverte en algún momento a vivir otros aspectos de ti mism@, todo lo anterior pasa en la vida personal, aplica en la vida laboral.
¿Qué otro tip agregarías? ¡Te leemos! 😎😀😘👀
(escribe tu comentario y rompe el hielo)
Un deseo puede ser motivador, pero una decisión se evidencia en la acción o inacción
OLM
Construir sociedad no es un trabajo de otros, es un trabajo individual que va influyendo en lo colectivo. Uno de los tantos retos humanos es recrearse y recrear su contexto, por eso, una pequeña acción como comentar, comprar o seguir ciertas ideas, personas, empresas o marcas puede ser el inicio de una de las muchas revoluciones sociales en lo laboral y lo personal.
Gracias a las personas que siempre alimentan su energía, pasión y raciocinio, pues sin darse cuenta, ellas son luz en la gestión del cambio. 🤗
¿Qué sería de la humanidad sin la comunicación? pero ¿Cómo defino la comunicación? Las redes sociales son uno de los cambios que evidencian la importancia de ser asertivos a la hora de hablar en espacios virtuales o físicos, la idea de comunicarse es que cada parte opine desde su realidad y aporte una visión con la intención de construir, entonces luego de esta introducción no olvides dejarnos tu comentario y recuerda que tenemos más contenido en nuestras redes sociales 😏 ¡éxitos!